La ciclo Flamenco en el Soho del Teatro del Soho cierra este próximo 28 y 29 de junio con sus dos últimas actuaciones programadas, las de Farru con su Fiesta Flamenca y Martirio y Chano Domínguez en el aniversario de Coplas de Madrugá. Ellos cierran esta edición que ya ha dejado ver por el escenario del teatro de Antonio Banderas a Estrella Morente, Eva Yerbabuena, Manuel Liñán, Antonio Reyes y José del Tomate.
Y es que el plato estelar de la programación de Flamenco en el Soho se reserva para finales de junio, concretamente el miércoles 28, cuando el Teatro del Soho presentará a Farru y su impresionante Fiesta Flamenca. El nieto de Farruco y perteneciente a una de las dinastías flamencas más destacadas de la historia, nos deleitará con su singular forma de interpretar el flamenco, repleto de autenticidad y emotividad.
Acompañando a Farru en el baile estará Luis Peña, quien derrochará talento y pasión sobre el escenario. La guitarra estará a cargo de José Gálvez, mientras que al cante tendremos el privilegio de disfrutar del arte de Rafael de Utrera, Ezequiel Montoya Chanito, Makarines y el propio Luis Peña.
Será una noche inolvidable llena de compás, duende y la esencia más pura del flamenco. El Teatro del Soho se convertirá en el escenario perfecto para que estos virtuosos del arte flamenco desplieguen todo su talento y nos transporten a un mundo de emociones a través de la música y el baile.
Para poner el broche de oro a esta edición, el jueves 29 de junio, en el aniversario de Coplas de Madrugá, tendremos el privilegio de disfrutar de la actuación de Martirio y Chano Domínguez. Estos dos grandes artistas celebrarán las bodas de plata de su primer disco en la historia de la copla-jazz, el cual revolucionó la escena musical en 1996.
Martirio, reconocida cantante con su estilo único y cautivador, se unirá al talento del pianista Chano Domínguez para brindarnos una velada llena de nostalgia y magia. Juntos nos regalarán grandes temas como Tatuaje, Ojos verdes, Yo soy esa, La bien pagá y Torre de arena, que se han convertido en auténticos clásicos.
Este encuentro entre el jazz y la copla promete ser una experiencia única, donde la elegancia del piano se fusionará con la pasión y el encanto de la voz de Martirio. Será una celebración especial que nos transportará a los inicios de esta colaboración artística tan emblemática y nos recordará el impacto que tuvo en la música española.
Deja tu comentario