Cuando en plena pandemia del coronavirus el equipo de Javier Esteban consiguió sacar adelante un festival de música con la Plaza de España como escenario y pese a que el cartel incluía a figuras como Josep Carreras o Sara Baras, muchos alabaron la iniciativa, pero pocos imaginaron su trascendencia. Hoy, casi dos años después, el Icónica Sevilla Fest está a punto de iniciar su tercera edición, consolidado como uno de los más importantes de España, incluso de Europa.

Los nombres hablan. En 2022, ya sin restricciones, pasaron por la capital hispalense figuras internacionales como Patti SmithCulture ClubDeep Purple o C.Tangana Y las cifras refrendan la fulgurante proyección del festival boutique. En apenas dos citas se ha consolidado como el tercer evento con mayor impacto económico para Sevilla, detrás de la Semana Santa y la Feria de Abril. Además, según la organización, y cuando todavía faltaba un mes para el arranque, más de 25.000 de lugares distintos de la capital hispalense habían comprado su entrada para este 2023, no sólo procedentes del resto de Andalucía y otros puntos de España, sino también desde Bélgica, México, Argentina, Chile, Finlandia, e incluso desde Japón. Uno de los orígenes con mayor número de admiradores del Icónica Sevilla Fest es Madrid y por eso la semana pasada se presentaron allí los detalles de la cita con un evento al que acudieron 250 personas.

Este festival nació y trabaja con la vocación de situar a Sevilla y su patrimonio en la órbita mundial (hace apenas unos meses recibió dos galardones en Iberian Festival Awards, al Mejor uso de la tecnología y a la Mejor actuación en vivo por el concierto de C.Tangana), sin embargo, no olvida que está ideado para el disfrute de los sevillanos. Por esta razón también ha montado una gran fiesta en la capital hispalense con la excusa del inminente arranque de la edición de 2023, el día 15 de junio con la música electrónica de Solumun.

La mansión modernista que acoge el restaurante Casa Ozama ha acogido este miércoles esta puesta de largo que, como ha definido Javier Esteban, director del festival, en declaraciones a ABC «va más allá de dar un titular, se trata de no perder la esencia de lo que somos. Nosotros proponemos planes de ocio, divertidos, con buena cultura, en este caso música, y muy buen ambiente».

El concepto experiencia que tan bien explota el Icónica, se ha materializado en este encuentro con patrocinadores y prensa. Además, personalidades de la cultura, sociedad, moda o gastronomía, como Lucía Hoyos, Mercedes Hoyos, Arcángel, Joana Jiménez, Claudia Alfaro, Antonio Canales, Daniel del Toro, Beatriz Cotobal, Julio Muñoz, Margarita de Guzmán, Fernando Montoya, Mariana de Ugarte, David Vivas, Mila y Rocío Montero, entre otros, han estado presentes como invitados.

La primera parte de la fiesta ha consistido en un cóctel en el patio de la Casa Ozama, cuyas plantas han servido para crear diferentes ambientes. De abajo a arriba, se ha montado una sala con música mainstream, otra consagrada al cine quinqui (en honor a la cita Carretera y manta del festival) y en el que todo estaba ambientado con la estética de los 70 y 80 (hasta las copas han estado servidas en vaso de tubo), el tercer piso se ha organizado al estilo tiny desk, donde varios artistas se han sentado alrededor de una mesa para amenizar la velada. Además, la planta superior ha estado consagrada a la música electrónica y en la sótano, ha habido un adelanto de la fiesta de cumpleaños de Juan Amodeo (la oficial en la Plaza de España es el día 22 de junio) en la que no han faltado ni los payasos ni el parque de bolas.

Icónica Sevilla Fest presenta en este 2023 una excepcional y ecléctica programación compuesta por más 25 nombres, iconos de la música internacional nacional, que llenarán de cultura cada rincón de la Plaza de España de Sevilla, en junio (15) y julio de 2023 (22), como Scorpions, LP, KraftwerkNile Rodgers & CHIC, Fito Paez, AnastaciaBizarrap, Julieta Venegas, Laura Pausini, Solomun, Bomba Estéreo, el concierto homenaje de Andrea Morricone a su padre, Ennio Morricone Bizarrap, Lola Índigo, Pablo López, Vanesa Martín, Beret, Anastacia, Loquillo, Fangoria, Nancys Rubias, Ana Torroja o Los Secretos entre otras citas.

El Festival de la Plaza de España de Sevilla, organizado por Green Cow Studio y Sevilla City Office (Ayuntamiento de Sevilla), cuenta en este 2023 con Scalpers y Cruzcampo como Main Sponsor, el patrocinio de Mesoestetic, ABC de Sevilla y Aromas, y la colaboración de Schweppes, Pepsi, Roku Gin, Larios y Fundación Cajasol. Además, SeeTickets es su Ticketing Partner, RENFE su Tren Oficial, ADECCO patrocinador oficial de RRHH, el Hotel Meliá de Gran Colón y Meliá Sevilla son Alojamiento Oficial de la cita, y Cadena Ser y Grupo JOLY sus Medios Oficiales.

Una de las novedades que la organización ha dado a conocer en esta cita vivida en Casa Ozama, ha sido la presentación de la oferta gastronómica que ofrecerá el Festival en este 2023, que un año más vendrá de la mano del prestigioso Grupo Robles, así como las actuaciones que podrán disfrutarse cada noche, sobre el escenario de The Village, que en esta tercera edición de ICÓNICA Sevilla Fest serán ofrecidas por miembros de Noon Música Moderna: la agrupación de multitud de artistas andaluces, que destacan por su amor a las artes musicales y audiovisuales.

En el plano gastronómico, este 2023 vuelve a sorprendernos Grupo Robles, como principal valedor para el paladar en ICÓNICA Sevilla Fest. Si bien el año pasado ya ofrecieron una gran cantidad de sabores, en esta tercera edición potencian aún más su presencia en el recinto, a través de cinco puntos que, al igual que en el plano musical, ofrecen tapas y platos para todos los gustos. En concreto, Grupo Robles abrirá sendos foodtruck en plena Avenida de Isabel La Católica, que a la sazón serán Lark Gastroburguer + Burguer`s, Bacao Briochería + La Briochería, Placentines Freiduría + La Freiduría, Tía Consuelo Brasería + Dog`s y Casa Robles Restaurante + Tapas Sevillanas.

A estos cinco espacios que tendrán doble ubicación, se sumará por segundo año el prestigioso ‘Restaurante 1929’, donde en un formato de carta y mesa, también podrá disfrutarse de los mejores sabores hispalenses, en el principal pulmón verde de Sevilla.

Junto a estos regalos para el paladar, la música seguirá cada noche en el Parque de María Luisa, desde que finalice cada concierto en el Auditorio Principal, y hasta las 03:00AM. Sobre el escenario de The Village, distintos miembros del colectivo andaluz Noon Música Moderna, pondrán sus sonidos a las noches veraniegas de ICÓNICA Sevilla Fest, para que así los asistentes al Festival puedan vivir una experiencia completa, desde que llegan a la Plaza de España, y hasta que parten de este lugar tras cada concierto.

Así, música electrónicasones de flamenco flamenco fusiónrockworld music, funkdisco indie se fusionarán cada noche de Festival, de la mano de Noon Música Moderna, Los Castizos, Mrs. Purple, Pavone, Jamonja, Mike, Nachevere, La Rubia Pincha, CousCous, Diego funclub y Tridi Puñema, amén de otras sorpresas que el Festival irá desvelando de manera paulatina.