La Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab se confirman como las formaciones que actuarán el próximo 13 de julio, en la Plaza de España de Sevilla, dentro de Ennio Morricone – The Official Concert Celebration: la única cita en España del concierto-homenaje oficial a Morricone, e incluída en el marco del ecléctico cartel 2023 de ICÓNICA Sevilla Fest. Las entradas para esta cita están disponibles en la web del Festival: www.iconicafest.com
Como única parada en todo nuestro país llegará el 13 de julio hasta la Plaza de España de Sevilla Ennio Morricone – The Official Concert Celebration: una oportunidad única para emocionarse en directo con las más famosas partituras de la obra del compositor italiano, reviviendo grandes momentos del cine clásico donde Ennio Morricone puso su alma: ‘Cinema Paradiso’ ‘La Misión’, ‘El bueno, el feo y el malo’, ‘Érase una vez en América’ o ‘Los Intocables’, entre otras. Dirigida esta única y espectacular cita por el propio hijo del recordado maestro, Andrea Morricone, ICÓNICA Sevilla Fest confirma la participación en la misma de la Orquesta de Córdoba y el Coro Zyriab.
En este tributo homenaje a la figura del prodigioso autor, podrá disfrutarse de un programa muy especial, preparado directamente por el propio maestro estando en vida, y viviéndolo ahora bajo la batuta de su hijo, incluyendo escenas icónicas, juegos de luces y secuencias nunca vistas de Ennio Morricone. En Andrea Morricone encontramos a otro gran maestro de los campos de la dirección musical y de la composición. Sus composiciones abarcan todos los géneros, desde bandas sonoras de películas hasta canciones clásicas-contemporáneas y cruzadas, siendo quizás las más famosa ‘The Love Theme’ de Cinema Paradiso, en la que colaboró con su padre y por la que ganaron un premio BAFTA o el tema de la Expo Mundial 2015 ‘La Forza Del Sorriso’ cantado por Andrea Bocelli. Las entradas para este y todos los conciertos del Festival de la Plaza de España de Sevilla.
Coro Ziryab
Fundado en 1993, en sus ya casi 30 años de historia el Coro Ziryab se ha consolidado como una de las instituciones musicales más destacadas de Córdoba. Caracterizado por la versatilidad, su repertorio abarca todo tipo de composiciones y estilos, desde la música renacentista a la contemporánea, siendo reseñable su participación en distintas óperas y zarzuelas dentro de la programación lírica del Gran Teatro de Córdoba.
También destaca su especial vínculo con la música de cine, género en el que ha adquirido una gran experiencia por ser el principal coro de festivales como el de Música y Cine de Úbeda o el Mosma de Málaga, por lo que en numerosas ocasiones el coro ha sido el encargado de estrenar mundialmente composiciones para cine.
La Orquesta de Córdoba
La Orquesta de Córdoba dio su primer concierto en el Gran Teatro el 29 de octubre de 1992 bajo la batuta de su fundador y director titular, Leo Brouwer, y con el padrinazgo artístico de Adolfo Marsillach y de Rafael Orozco.
Son sus promotores institucionales la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. Desde entonces ha ofrecido ya más de 2.000 conciertos en escenarios tan diversos a nivel español como la Mezquita-Catedral o el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, el Monasterio de San Lorenzo del Escorial, el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Teatro Real o el Auditorio Nacional de Madrid, entre muchos otros.
Deja tu comentario