Tras una larga trayectoria colaborativa, el guitarrista malagueño y la cantautora portuguesa se unen de nuevo para crear el trabajo discográfico “Rayana”, compuesto de 12 temas cautivadores. El proyecto ha sido lanzado bajo el reconocido sello discográfico Cargo Music Entertainment

Daniel Casares y Cuca Roseta, reconocidos exponentes de la guitarra flamenca y el fado portugués, han forjado una estrecha colaboración en los últimos años, y ahora presentan su esperado trabajo discográfico titulado “Rayana”. El álbum, producido por ambos artistas con la colaboración del sello discográfico Cargo Music Entertainment, ve la luz tras el éxito de sus primeros singles: “El Lerele”, “Piedra la Paloma” y “La la la”. El nuevo proyecto combina la esencia de la guitarra flamenca andaluza y la magia del fado portugués en una simbiosis cautivadora.

“Rayana” es la prueba de que las fronteras no son más que líneas imaginarias que se pueden cruzar sin limitación alguna. “Un canto a la libertad musical”, así definen los primeros críticos esta sublime fusión de estilos que cuenta con el respaldo de la promotora, Green Cow Music. El virtuoso guitarrista malagueño, cuyo talento define la esencia de la guitarra flamenca andaluza, continúa trazando su ascendente trayectoria musical, alcanzando grandes logros hasta la fecha. De esta manera, Daniel Casares presenta este singular proyecto colaborativo junto a Cuca Roseta, destacada figura del fado portugués, quien comparte su pasión y energía creativa.

Ambos jóvenes talentos han creado una selección única de 12 temas que dan forma al exquisito álbum. Este trabajo es descrito como “una sublime fusión del español y del portugués, del flamenco y del fado, de la guitarra y la voz”. El apasionante proyecto de Daniel Casares y Cuca Roseta en “Rayana” desafía fronteras y se erige como una genuina expresión de la creatividad artística y la exploración de nuevos horizontes sonoros. En esta aproximación al universo del flamenco también se rinde homenaje a los grandes autores y las grandes voces de tierras de España. La artista portuguesa se inspira en dos de sus grandes referentes para poner voz a esta fusión de culturas: Carlos Saura, gracias a quien Cuca dejó de ser un secreto bien guardado, y Amália Rodrigues, cuya herencia se plasma en muchas de las nuevas creaciones.