(EFE).- Casi 25.000 personas asistieron a los nueve conciertos programados en Icónica Fest Sevilla, el festival celebrado en la Plaza de España sevillana del 22 de setiembre al 9 de octubre, con una media del 83 % de aforo en los conciertos programadas.
En un comunicado, el Festival se ha felicitado de que esta nueva cita en la agenda cultural hispalense ha ofrecido al público en esta, su primera edición, la renaciente experiencia de vivir la música en directo, al tratarse de uno de los primeros grandes eventos musicales y experienciales andaluces tras la etapa más dura de la covid-19, de la mano de artistas de primer nivel.
Por su escenario han pasado Josep Carreras, Sara Baras, Zucchero, los Gipsy Kings, Raphael, Mónica Naranjo, Rosario Flores, SFDK e India Martínez, en una primera edición que en tres de sus noches ha llegado al 100 % del aforo.
Para la próxima edición de 2022 ya se trabaja en unas fechas que bien pudieran ser similares a las vividas, con el objetivo de ampliar el aforo del auditorio ante una situación sanitaria previsiblemente solucionada para entonces.
El director de la cita, Javier Esteban, confía en que el festival “se convertirá en uno de los principales referentes de España y Europa, llegando a ser un evento que los sevillanos hagan suyo, como ha sucedido este año y, a la vez, un gran reclamo para el turismo de calidad en la ciudad”.
Respecto a los datos de las redes sociales, donde el evento ha tenido presencia en Facebook, Twitter e Instagram, e incluso otras plataformas como YouTube, el Festival ha alcanzado los más de 10 millones de impactos publicitarios, y más de 200.000 interacciones solo en Facebook, cifras que se superan en Instagram, una red que ha contado con un alto porcentaje de usuarios internacionales.
En cuanto a la presencia del Festival en el mundo cibernético y su propia web, son más de 70.000 usuarios únicos los que han pasado desde que se presentara el pasado 1 de julio, con un incremento exponencial en las búsquedas en Google, sobre términos como “Plaza de España”, como se puede comprobar en Google Trends, donde el valor de búsqueda de este ha subido a su cota máxima. EFE
Deja tu comentario